El chiringuito del Serengueti

Hoy, en el chiringuito del Serengueti Tenemos: Gambia al ajillo, Atunez en escabeche, Pinchito moruno, Coca Angola, Ñu a la plancha, Tortillita de camerunes, ....

Mostrando entradas con la etiqueta música. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta música. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de febrero de 2011

Instrumentos favoritos

Bueno pues pongo aqui un video de muetra de mis instrumentos favoritos.

- Cuerda percutida : Piano                          ¬_¬
Tampoco es que hayan muchos donde elegir, y no voy a coger ni el clavicordio, ni la pianola, asi que me quedo con el piano, y de sus tipos, el piano con pedales, por si hay que "acelerar el tempo" ahora, elige canción de piano, que hay pocas.... pues me quedare con esta:



-Viento (electromagnetico): Organo Hammond
aunque durante un tiempo le tuve tirria por sonarme demasiado eclesiastico, una vez que se escucha en buenas manos es genial. una muestra podria ser cualquier tema de "The Doors", o tambien podemos encontrarlo mucho dentro del reggae en los grupos de Jimmy Cliff, Peter Tosh,...


- Cuerda frotada: Violín
Por mucho que me encanten un bajo o un sitar, creo que el sentimiento de un violín es comparable a pocas cosas. Y qué canción elegir, pfffff imposible, asi que como muestra me quedo con esta, por poner alguna


 

- Viento: Didgeridoo
Dentro de los muchos instrumentos "tribales" que me vuelven loco, creo que este se llevaría la palma de mis predilectos, por un par de cuestiones simples variedad de sonidos y SIMPLICIDAD. Sonido envolvente donde los halla. Aunque podria nombrar algun que otro artista aborigen, no os sonaría, asi que creo que pondre en tema de Jamiroquai, que podria ser mas "cercano"



- Bonus 1: Viento + Teclado: Melódica
Lo pongo como bonus por 2 cosas, 1) no se del todo donde se clasifica y 2) me encanta el instrumento y queria ponerlo. Para elegir tema, lo tengo facil, cualquier cosa de Augustus Pablo


- Percusión (membranofonos): Tabla
Aunque podria incluir cualquier otro de la familia de los timbales (familia membranofonos, suena a un suborden taxonomico, descaradamente. Diferenciandose del grupo de los Idiófonos, del cual me quedaria con el Trompe) como el Djembe, me voy a quedar esta vez con una de las versiones indias. a la hora de elegir una cancion, se me hace dificil no elegir a alguno de los clasicos pero fianlemente : Talvin te elijo a tí!


-Percusión (idiófono): Trompe
Este "taxón instrumentístico" siempre me ha parecido un poco birria, no tiene la clase de los otros, aqui hay tonterias como las castañuelas, la botella de anis, el triangulo,pffff, pudiendo salvar como mucho al xilófono, las maracas, el gong, la campana...
pero por elegir, y dejando a un lado las "tubular bells", os pongo el Trompe, siempre me ha parecido un instrumento muy gracioso, simple e infantil (sonido perfecto para saltos)
El elegir canciones me resulta mas dificil, pues la que tengo mascada es la de "el raton vaquero" y creo que bajaría el listón xDDD, asi que voy a poner a un cualquiera tocandolo




- Voz
merecía una mencion especial tambien, y com otampoco se donde se encasilla, pues lo pongo suelto. Un ejemplo de voz, pffffffffffffffff, podria poner desde Sidney O'Connor (la hermana de Sarah xD), a Tom Jones, Björk, o cualquier otro. pero para terminar con otra tonteria, pongo una que encontre hace poco pero que me encanta (por mucho que odie a uno de los cantantes que aparecen)


-Bonus 2: Theremin
aunque me gusta mas el nombre primitivo "eterofóno" y la pieza que pondre no puedo evitarlo: canción de el Rey león, tocado por Sheldon Cooper


-Bonus 3: Bobina de Tesla
Entre las muchísimas cosas del gran Nikola Tesla, podemos encontrar esta maravilla, usada para muchas cosas, y entre otras como instrumento musical. (a partir del 00:43)




Hay muchos mas instrumentos que me encantan, pero sino podria ser una entrada infinita, y ademas asi queda bonito, con instrumentos de cada continente (vaaale, no he puesto Africa y ya me vale, pero no me quedan categorias de instrumentos, pero que no se quejen porque tampoco he puesto nada de la Antartida, aunque tampoco se cual sera un instrmento clasico ¿el vaso con cubitos de hielo?) y tambien de diferentes estilos de musica: reggae, rock, clasica, tribal, country, infantil, .....
 
Y me duele en el anima el no haber nombrado alguno de los grandes instrumentos informales, como el dactilófono, el latín (o violín de lata), el tubofono parafínico cromatico, el Bass-pipe a vara, el Gom-Horn,.....y tantos otros

PD: debido a comentarios con mas razón que uno que tenía razón, me veo obligado a editar esta clasificación. Zias Cobra. Así que ya, de paso, añado algunos bonus

lunes, 13 de diciembre de 2010

Carlos Gardel

Hace un par de días se cumplió el 120 aniversario del nacimiento de uno de los reyes del Tango. Nacionalizado argentino, pero uruguayo de nacimiento, siempre quedara como uno de los iconos bonaerenses, más concretamente en la calle Corrientes y cercanas. Os dejo por aqui un par de canciones, para mi emblemáticas, aunque cada uno tendrá sus gustos.



martes, 9 de noviembre de 2010

Colaboraciones magistrales

Seguimos con la música, esta vez un par de colaboraciones, amabas entre una gran cantante y grupos que llevo muchos años siguiendo

Sinead O'Connor & Asian Dub Foundation - 1000 mirrors


Björk & Massive Attack - New World

sábado, 30 de octubre de 2010

Mash Up!

Este estilo musical, es tan simple como mezclar una par de canciones conocidas, cuadrando sus bpm, los ritmos y demás. Existen muchiiiiiiisimas versiones, pero hace poco me encontré con esta, que me encantó como queda.



Iré poniendo por aquí otras canciones en breve

Jah Bless, Gregory

Buscando el Twitter de Maradona, para felicitarle, acabo de enterarme que la leyenda del Reggae Gregory Isaacs murió el pasado día 25. Anda que se van a hacer eco los noticieros con eso, si llega a morir Bisbal, lo tenemos hasta en la sopa.
Desde aquí un pequeño homenaje a Gregory Isaacs


martes, 25 de mayo de 2010

Tokyo Ska Paradise Orchestra

Alguna vez habeis visto un japones con dreadlocks?? (de verdad el peinado se llama así, aunque luego le digan rastas)

Masahiko Kitahara toca el trombón en la Tokio Ska Paradise Orchesta, una banda con 25 años de música a sus espaldas, nada más. Esos años dan para mucho, pero tienen un toque especial algunas de las versiones de temas conocidos:

Sesame street, todo un despliegue. aunque mas funketa que Ska


Lupin III te saca a bailar sin quererlo


Tetris: Fácil, pero no deja de ser curiosa


Hace bastantes años que los conozco pero hasta hace poco no me dio por ver sus conciertos. Que curioso ver a miles de japoneses bailando Ska muy ordenaditos (1:20 aprox.). Dentro de sus canciones otra de las que me molan es esta: Russian Cowboy, por entonces aún vivia Cleanhead Gimura (el personaje del video, el va con un sombrero mas propio de Jamiroquai)