Os dejo un vídeo que me ha impresionado. Lo vi ya hace un mes aproximadamente, pero no lo había puesto por aquí. Se trata de la performance de un grupo Wrecking Crew Orchesta, con un estilo muy basado en la película Tron, con una música que varia desde house a un nu skul, un tanto oscuro (y ruidoso para mi gusto, por eso, a partir del minuto 3:36, lo suelo bajar de volumen).
Video llamativo cuanto menos
Pleguerías
El chiringuito del Serengueti
Hoy, en el chiringuito del Serengueti Tenemos: Gambia al ajillo, Atunez en escabeche, Pinchito moruno, Coca Angola, Ñu a la plancha, Tortillita de camerunes, ....
sábado, 19 de mayo de 2012
Panna-cotta de chocolate blanco y limón
Hoy vamos con otro postre fácil, y muy moldeable al gusto de cada uno. Esta vez le toca a la pannacotta (nata cocida). Fundamentalmente consiste en perfumar una cantidad de nata (o leche + nata) y añadirle un gelificante, para que tenga cuerpo. Podemos darle el sabor que queramos y combinando estos como más nos guste. La pannacotta de chocolate negro y plátano es otro triunfo asegurado. En la receta de hoy la haremos de limón, y con un coulis de fresa, para darle la combinación de sabor.
Es una receta sencilla, el único pero es que tiene que estar varias horas para cuajarse, pero eso también nos da la ventaja de poder tenerlos preparados previamente y no preocuparnos por las prisas en una cena para mucha gente.
La foto no es mía es de aquí. Pues cuando lo hice no dio tiempo a hacerle la foto, cuando la vuelva a hacer, al cambiaré.
Ingredientes de la pannacotta (6 personas):
250 ml. Nata
150 ml. Leche
1 Limón grande (cáscara)
100 g. Chocolate blanco
Canela
Vainilla
60 g. Azúcar
4 hojas Gelatina (yo prefiero las hojas a la gelatina en polvo, pero sirven igualmente)
agua fria
Material:
cazuela, moldes, colador, cuenco
Método:
Ponemos una cazuela al fuego, y en ella, la nata, la leche y el azúcar. Mientras esta se calienta, lavamos el limón y retiramos la cáscara (como siempre evitando que esta lleve la "parte blanca", que amarga). Ponemos la cascara de limón, el chocolate blanco, la canela y la vainilla también en la olla, y calentamos. Como lo que queremos es perfumar, y no que hierva, dejamos a fuego medio unos 10 minutos (o hasta que dos personas nos digan "que bien huele"), removiendo, para que se mezclen bien todos los sabores. Ira adquiriendo un color amarillo suave.
Mientras que la mezcla se calienta, preparamos la gelatina (si es en hoja). Para ello, ponemos agua fría en un cuenco, y añadimos las hojas de gelatina, moviéndolas un poco para que se hidraten bien.
Ahora procederemos a colar la mezcla de la olla (no es plan de comérnosla con los trocitos de canela y la cascara de limón). Colamos y volvemos a verter el liquido en la cazuela
Una vez que la nata está perfumada y colada, sacamos las hojas de gelatina, le quitamos el agua sobrante, y los ponemos en la cazuela (o añadimos la gelatina en polvo si es la que estamos usando). Apagamos el fuego, y removemos para que la gelatina se disuelva fácilmente.
Hecho esto ya podemos rellenar los moldes que tengamos. Yo prefiero moldes individuales, pero puedes usar lo que quieras. Dejamos enfriar unas 4-5 horas en frigorífico, para que este bien cuajado. Desmoldar y servir en frío, acompañado del coulis.
Ingredientes del coulis:
fresa, azúcar y agua a partes iguales.(con 100g de cada una tendremos, para esta receta y algo más para lo que quieras, como por ejemplo para acompañar carne o un queso frito)
Método:
Lavamos y cortamos las fresas, las ponemos en un cazo junto al azúcar y el agua y llevamos a ebullición. Una vez que hierva, bajamos el fuego para que reduzca hasta el nivel de espesor que queramos (para esta receta conviene que no este demasiado densa).
Para tener la textura mas suave posible, suelo triturar tras la ebullición, y unos minutos más tarde colarlo, y volverlo a poner al fuego. Así tengo la suavidad que quiero, solo a falta de reducir hasta el espesor que deseo.
También podemos añadir el jugo de medio limón, o un tercio (depende del tamaño), con eso aumento un poco la acidez del coulis (para el contraste con el dulzor de la pannacotta), y con ello se consigue que no se caramelice demasiado, dándole ese sabor, un poco amargo y tostado del caramelo.
Otros:
Podemos hacerle también una base de galletas y mantequilla, para darle un contraste crujiente. o acompañarlo con frutas de bosque, o chocolate negro rayado. O hacer una capa de esta pannacotta, y encima una capa de otro sabor (de esta manera se hace la de chocolate negro y plátano). También podemos colocar en el centro de la pannacotta alguna cosa, como un bombón, o una perla de gelatina de fresa
Ahora a comerlo y disfrutarlo
Es una receta sencilla, el único pero es que tiene que estar varias horas para cuajarse, pero eso también nos da la ventaja de poder tenerlos preparados previamente y no preocuparnos por las prisas en una cena para mucha gente.
La foto no es mía es de aquí. Pues cuando lo hice no dio tiempo a hacerle la foto, cuando la vuelva a hacer, al cambiaré.
Ingredientes de la pannacotta (6 personas):
250 ml. Nata
150 ml. Leche
1 Limón grande (cáscara)
100 g. Chocolate blanco
Canela
Vainilla
60 g. Azúcar
4 hojas Gelatina (yo prefiero las hojas a la gelatina en polvo, pero sirven igualmente)
agua fria
Material:
cazuela, moldes, colador, cuenco
Método:
Ponemos una cazuela al fuego, y en ella, la nata, la leche y el azúcar. Mientras esta se calienta, lavamos el limón y retiramos la cáscara (como siempre evitando que esta lleve la "parte blanca", que amarga). Ponemos la cascara de limón, el chocolate blanco, la canela y la vainilla también en la olla, y calentamos. Como lo que queremos es perfumar, y no que hierva, dejamos a fuego medio unos 10 minutos (o hasta que dos personas nos digan "que bien huele"), removiendo, para que se mezclen bien todos los sabores. Ira adquiriendo un color amarillo suave.
Mientras que la mezcla se calienta, preparamos la gelatina (si es en hoja). Para ello, ponemos agua fría en un cuenco, y añadimos las hojas de gelatina, moviéndolas un poco para que se hidraten bien.
Ahora procederemos a colar la mezcla de la olla (no es plan de comérnosla con los trocitos de canela y la cascara de limón). Colamos y volvemos a verter el liquido en la cazuela
Una vez que la nata está perfumada y colada, sacamos las hojas de gelatina, le quitamos el agua sobrante, y los ponemos en la cazuela (o añadimos la gelatina en polvo si es la que estamos usando). Apagamos el fuego, y removemos para que la gelatina se disuelva fácilmente.
Hecho esto ya podemos rellenar los moldes que tengamos. Yo prefiero moldes individuales, pero puedes usar lo que quieras. Dejamos enfriar unas 4-5 horas en frigorífico, para que este bien cuajado. Desmoldar y servir en frío, acompañado del coulis.
Ingredientes del coulis:
fresa, azúcar y agua a partes iguales.(con 100g de cada una tendremos, para esta receta y algo más para lo que quieras, como por ejemplo para acompañar carne o un queso frito)
Método:
Lavamos y cortamos las fresas, las ponemos en un cazo junto al azúcar y el agua y llevamos a ebullición. Una vez que hierva, bajamos el fuego para que reduzca hasta el nivel de espesor que queramos (para esta receta conviene que no este demasiado densa).
Para tener la textura mas suave posible, suelo triturar tras la ebullición, y unos minutos más tarde colarlo, y volverlo a poner al fuego. Así tengo la suavidad que quiero, solo a falta de reducir hasta el espesor que deseo.
También podemos añadir el jugo de medio limón, o un tercio (depende del tamaño), con eso aumento un poco la acidez del coulis (para el contraste con el dulzor de la pannacotta), y con ello se consigue que no se caramelice demasiado, dándole ese sabor, un poco amargo y tostado del caramelo.
Otros:
Podemos hacerle también una base de galletas y mantequilla, para darle un contraste crujiente. o acompañarlo con frutas de bosque, o chocolate negro rayado. O hacer una capa de esta pannacotta, y encima una capa de otro sabor (de esta manera se hace la de chocolate negro y plátano). También podemos colocar en el centro de la pannacotta alguna cosa, como un bombón, o una perla de gelatina de fresa
Ahora a comerlo y disfrutarlo
jueves, 1 de marzo de 2012
#primaverapaellana
"La corrupción es como las paellas, en toda España se hace, pero en Valencia salen mejor"
El Tao se adueña de mi blog
Como apoyo al pensamiento Zen he estado varios meses permitiéndole al universo adueñarse de mi blog de la manera más útil: con la Nada
Lao Tse, "Tao te ching"
“Unimos treinta radios y lo llamamos rueda;
pero es en el espacio vacío donde reside
la utilidad de la rueda.
Moldeamos arcilla para hacer un jarro;
pero es en el vacío
donde reside la utilidad del jarro.
Abrimos puertas y ventanas cuando construimos una casa;
son estos espacios vacíos
los que dan utilidad a la casa.
El ser es lo práctico
La nada es lo útil”
Lao Tse, "Tao te ching"
lunes, 18 de julio de 2011
Google+ (2)
pues cada vez me convence más esta red, mas limpia, y sin tantas pamplinas, ahora a ir metiendo a gente
jueves, 14 de julio de 2011
Sopa fría de chocolate blanco al limón
Esta vez toca un postre liquido, rapido y facil de hacer.
Ingredientes:
500ml Leche
125g chocolate blanco
2 yogurt griego
limon
vainilla
Preparación:
Ponemos la leche al fuego, infusionandola con la vainilla y la cascara de un limón.
Una vez que hierva, apagamos, colamos y añadimos el chocolate, fundiendolo.
Dejamos que se atempere la mezcla antes de añadirle los 2 yogures (mejor con una varilla para que este bien integrado)
Una vez todo mezclado, lo enfriamos en la nevera hasta la hora de servir.
Variantes:
Esta receta se puede hacer igualmente sin el limon. podemos perfumar la leche con lo que nos apetezca.
A la hora de presentarlo, podemos añadirle frutas rojas, o platanos, melocotón,... asi como ponerle un poco de menta, hierbabuena, chocolate en polvo, algun crujiente, helado... usad la imaginación y buen provecho
Ingredientes:
500ml Leche
125g chocolate blanco
2 yogurt griego
limon
vainilla
Preparación:
Ponemos la leche al fuego, infusionandola con la vainilla y la cascara de un limón.
Una vez que hierva, apagamos, colamos y añadimos el chocolate, fundiendolo.
Dejamos que se atempere la mezcla antes de añadirle los 2 yogures (mejor con una varilla para que este bien integrado)
Una vez todo mezclado, lo enfriamos en la nevera hasta la hora de servir.
Variantes:
Esta receta se puede hacer igualmente sin el limon. podemos perfumar la leche con lo que nos apetezca.
A la hora de presentarlo, podemos añadirle frutas rojas, o platanos, melocotón,... asi como ponerle un poco de menta, hierbabuena, chocolate en polvo, algun crujiente, helado... usad la imaginación y buen provecho
domingo, 3 de julio de 2011
Acevedismos
http://www.acevedismos.com/search/label/Acevedismos
Siempre me han encantado las piruetas linguisticas (ya la poesia y el lenguaje politicamente correcto no tanto). En algo tan imperfecto como el lenguaje siempre se pueden encontrar formas de jugar con las palabras, y si ademas añadimos las imperfecciones de la Logica, pues miel sobre hojuelas.Desde las greguerias de Ramón Gómez de la Serna, al chiste facil de "taxi. señora"
Hace unas semanas encontre una pagina con algunos de estos juegos. No se que nombre se le dan a estos juegos de palabras, o si tendran siquiera nombre.
Os dejo al principio el link, por si quereis ojearlo. Y dejare aqui algunas de las que mas me gustan.
-Si ves unas morcillas y crees haberlas visto antes pero no te acuerdas de dónde...
¿te suenan las tripas?
-Si dos podólogos que no se hablaban, vuelven a trabajar juntos...
¿liman asperezas?
-Si un profesor está dando clases y de repente todas sus alumnas engordan 30 kilos...
¿se dilatan las pupilas
-Si en un hospital se temina la morfina
¿se acbo lo que sedaba?
Siempre me han encantado las piruetas linguisticas (ya la poesia y el lenguaje politicamente correcto no tanto). En algo tan imperfecto como el lenguaje siempre se pueden encontrar formas de jugar con las palabras, y si ademas añadimos las imperfecciones de la Logica, pues miel sobre hojuelas.Desde las greguerias de Ramón Gómez de la Serna, al chiste facil de "taxi. señora"
Hace unas semanas encontre una pagina con algunos de estos juegos. No se que nombre se le dan a estos juegos de palabras, o si tendran siquiera nombre.
Os dejo al principio el link, por si quereis ojearlo. Y dejare aqui algunas de las que mas me gustan.
-Si ves unas morcillas y crees haberlas visto antes pero no te acuerdas de dónde...
¿te suenan las tripas?
-Si dos podólogos que no se hablaban, vuelven a trabajar juntos...
¿liman asperezas?
-Si un profesor está dando clases y de repente todas sus alumnas engordan 30 kilos...
¿se dilatan las pupilas
-Si en un hospital se temina la morfina
¿se acbo lo que sedaba?
Proceso contra la SGAE
Aunque siempre hay que tirar de la presuncion de inocencia, me alegro de que por fin se empiece a investigar eso. Mucho dinero movido, varios años sin auditorias ni investigaciones de cuentas, debido a "vacios legales",...
Sin querer entrar en su politica (otro capitulo aparte), las cuentas tienen que ser revisadas, y por ahi pueden caer algunos pilares
Algunas de las declaraciones no tienen desperdicio, sobresaliendo una de Sinde, pidiendo respeto, por alguien que sin respeto, acusaba de ladrones (sin presuncion de inocencia) a todo aquel que comprar cualquier cosa que minimamente pudiera ser usada para copiar.
El kharma no existe, pero viene tan bien para estos casos.............
No pongo enlaces pues en cualquier medio podeis leerlo, solo intentad evitar a El Pais, ya que el grupo prisa siempre ha estado bastaante a favor de la SGAE, e imagino que estará bastante sesgado
Sin querer entrar en su politica (otro capitulo aparte), las cuentas tienen que ser revisadas, y por ahi pueden caer algunos pilares
Algunas de las declaraciones no tienen desperdicio, sobresaliendo una de Sinde, pidiendo respeto, por alguien que sin respeto, acusaba de ladrones (sin presuncion de inocencia) a todo aquel que comprar cualquier cosa que minimamente pudiera ser usada para copiar.
El kharma no existe, pero viene tan bien para estos casos.............
No pongo enlaces pues en cualquier medio podeis leerlo, solo intentad evitar a El Pais, ya que el grupo prisa siempre ha estado bastaante a favor de la SGAE, e imagino que estará bastante sesgado
Suscribirse a:
Entradas (Atom)